Sort by
Applying a geometric morphometric surface semilandmark-based approach for assessing sexual dimorphism in cranial bones

Traditionally, sex estimation in human skulls has been carried out applying non-metric and inter-landmark distance approaches. Such estimation has substantially improved with the introduction of geometric morphometric semilandmark-based registration, representing a useful tool for  capturing the complex morphology of 3D  surfaces, particularly in human skulls. Taking in account these improvements, the main purpose of this study is to show the benefits of these  techniques for assessing by means of a quantitative, hypothesis testing approach the  differential phenotypic expression of sexual  dimorphism in human cranial traits, using the  frontal bone, the mastoid process of the temporal  bone, and the zygomatic bone as proxies.  According to our main results: i) accuracy and  precision of sex estimation is higher when the  shape variable is included in the analysis than  when it is not, ii) numerical classification tends to  be more accurate in males than in females for  both shape and size components of sexual dimorphism, and iii) a single trait or two traits in  combination would be more successful in sex  classification than the three traits taken as a  whole. The introduction in the present study of a  surface semilandmark-based approach for  quantitatively assessing sexual dimorphism in human skull considerably improves the capture of  sexual dimorphic signatures, corroborating the  importance of the information carried by the surface of the frontal bone, mastoid process, and zygomatic bone. Our results suggest that shape  and size components should be considered as  relevant factors in making a differential, bone- dependent sex assessment in human crania.

Open Access
Relevant
Degenerative joint changes of the thoracic spine with respect to sex and age

The thoracic spine manifests degenerative changes from aging, obesity, repetitive strain and occupational stress, although sex differences are poorly understood. In this work we examine whether differences in the expression of thoracic degenerative joint changes can be found in females and males with respect to age. The two age groups included in the study are older adults between 50 and 55 years and elderly individuals between 70-75 years from the William M. Bass osteological collection of the University of Tennessee, Knoxville (USA). The first interval represents the onset of skeletal decline.The second is correlated with reduced mobility and an increase in arthritic pain. The thoracic vertebrae from 99 individuals (52 females and 47 males) were macroscopically examined on superior and inferior centra and zygapophyses for lipping, porosity and eburnation following Buikstra and Ubelaker’s (1994) scoring system. Elderly females and males exhibit a higher severity of degenerative changes than older adults, and in males the degree of lipping was extreme. Regarding older adults, males present a greater severity of lipping, extent of lipping, porosity, and extent of porosity than females. However, females show a greater degree of eburnation among older adults, particularly in the lower thoracic vertebrae. When elderly adults are compared, males express a higher degree of lipping, extent of lipping and extent of porosity than females. Like their older adult counterparts, elderly females show evidence of a greater severity in eburnation than males, suggesting hormonal profile disruption associated with reproductive cessation as well as occupational stress, may also cause the deterioration of the intervertebral discs, particularly in the lower thoracic skeleton.

Open Access
Relevant
Aceleración y estabilización: disparidad en la tendencia de obesidad en escolares de la provincia de La Pampa (Argentina) entre 1990 y 2016

A pesar de los esfuerzos de diversos organismos para reducir la obesidad, sólo algunos países desarrollados muestran una desaceleración o estabilización de su prevalencia. Este trabajo presenta las tendencias en el índice de masa corporal (IMC) y las prevalencias de sobrepeso (SP) y obesidad (OB) ocurridas en escolares entre 1990 y 2016, y su distribución socioeconómica. Se compararon tres encuestas transversales realizadas en 1990, 2005/07 y 2015/16 en escolares primarios de Santa Rosa (La Pampa, Argentina). Para estandarizar los valores de IMC y definir las categorías SP y OB se empleó la referencia International Obesity Task Force (IOTF). El tipo de escuela se empleó como medida de nivel socioeconómico (NSE). Para analizar la asociación entre las variables dependientes con año de encuesta, sexo y NSE se aplicaron modelos de regresión lineal (IMC) y logística (SP, OB). El cambio temporal en las prevalencias de SP y OB se evaluó mediante Chi- cuadrado de tendencia entre proporciones. IMC, SP y OB incrementaron significativamente en el periodo 1990-2016, resultando en un tercio de la población con exceso de peso. Entre 2005/07 y 2015/16 sólo hubo incrementos significativos en niños que asistían a escuelas públicas. Las tendencias fueron similares en varones y niñas. Se concluye que el estatus de peso en esta población escolar muestra un patrón de aumento no lineal pero continuo en los últimos 25 años, con una estabilización en los sectores de mayor NSE durante la última década.
  

Open Access
Relevant
Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay

Diversos estudios genéticos han demostrado que la población uruguaya es trihíbrida, formada por europeo/mediterráneos, indígenas y africanos, cuyo aporte varía en distintas regiones del país. Pese a que Montevideo es la capital de la República, hay escasos estudios sobre los orígenes de su población, que pueden diferir de otras regiones. En este trabajo se propone indagar sobre estos orígenes a partir de información genética en una muestra derivada de una previamente publicada, profundizando en algunas características para determinar su posible influencia en la estimación de la ancestría. Se consideró una muestra de 269 mujeres (casos y controles de un estudio de cáncer de mama) en quienes se analizaron haplogrupos y secuencias de las regiones hipervariables del ADN mitocondrial (ADNmt) y marcadores individuales de ancestría (AIMs) del ADN nuclear. Se observó que había diferencias en los porcentajesde ancestría cuando se analizaban separadamente las personas que se atendían en el sistema público de salud en relación a las que lo hacían en el sistema mutual, con diferencias significativas para el aporte indígena y el europeo/mediterráneo. Luego de corregidos los valores por lugar de atención de salud, se estimaron los siguientes aportes: 24.6% indígena, 67,7% europeo/mediterráneo y 7,7% africano para herencia materna, y de 11,1% indígena, 81,4% europeo/mediterráneo, y 7,5% africano para la herencia biparental. Se analizaron particularmente los aportes indígena y africano y se discutieron los resultados con relación a otros estudios. Debido a las diferencias encontradas relacionadas con la heterogeneidad de la población montevideana, se alerta sobre el muestreo y valores de referencia para estudios poblacionales futuros.

Open Access
Relevant
Primer estudio paleoparasitológico en restos humanos de la provincia de Córdoba (Holoceno tardío)

La paleoparasitología en la Argentina ha producido un gran número de trabajos, especialmente en Patagonia. Sin embargo, hay ausencia de estos estudios en las poblaciones de la región central del país. En este sentido, realizamos la primera investigación sobre infestaciones parasitarias en restos humanos de sitios arqueológicos de la provincia de Córdoba. Se estudiaron 13 individuos de 4 sitios arqueológicos, datados entre 2562 ± 47 y 533 ± 57 14C años AP. Los análisis paleoparasitológicos se aplicaron sobre 20 muestras de sedimentos provenientes de la cavidad pélvica, empleando las técnicas de sedimentación espontánea, disgregación en ácido clorhídrico y flotación en sacarosa. Se hallaron estructuras sugestivas de huevos de helmintos de las superfamilias Ascaridoidea y Heterakoidea, y otros de nemátodos no identificados. Debido a que los animales son los huéspedes definitivos de estos parásitos, los resultados podrían sugerir la presencia de falso parasitismo en los individuos de la región. La relación cercana de los humanos con los animales, utilizados como parte de la dieta, se sustenta en estudios isotópicos y zooarqueológicos previos. La escasez de hallazgos parasitarios en este estudio posiblemente se debe a factores tafonómicos y a las características ambientales de los sitios.

Open Access
Relevant
Efecto citomolecular de la vitamina E combinada con sulfato ferroso: un modelo in vitro sobre el tratamiento preventivo de la anemia durante la primera infancia

Dado que la anemia afecta el normal crecimiento y desarrollo de los niños, la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda la suplementación preventiva diaria con sulfato ferroso. Sin embargo, el tratamiento diario puede llevar a la sobrecarga tisular de hierro provocando daño sobre proteínas, lípidos y ADN. Con el propósito de eludir estos efectos no deseados, ha surgido como alternativa la posibilidad de implementar un tratamiento alternativo que consiste en la suplementación semanal. Por otra parte, la vitamina E, es el antioxidante no enzimático liposoluble más importante y esencial en la defensa celular. A raíz de esto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la vitamina E sobre el sulfato ferroso en sus dos formas de administración (semanal y diaria) en linfocitos de sangre periférica humana cultivados in vitro. Se llevó a cabo el ensayo de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis, y se realizaron 8 tratamientos que incluyen los respectivos controles y tratamientos combinados de sulfato ferroso diario y semanal con dos dosis de vitamina E. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas para la frecuencia de micronúcleos (F= 840,04; p= 0,0). Los resultados obtenidos en este trabajo demostraron un efecto protector de la vitamina E, disminuyendo el daño que el sulfato ferroso ocasiona. Sumado a esto, se corroboró que la administración del mismo en dosis únicas semanales provoca menor daño cromosómico que en dosis diarias.

Open Access
Relevant